La formación del Partido Peronista Femenino en Leones
En el Mes de las Mujeres Trabajadoras, te invitamos a conocer “La formación del Partido Peronista Femenino en Leones, Córdoba: relaciones y liderazgos en sus orígenes, 1946-1951”.
Leer másHistorias del sudeste cordobés y el sudoeste santafesino
En el Mes de las Mujeres Trabajadoras, te invitamos a conocer “La formación del Partido Peronista Femenino en Leones, Córdoba: relaciones y liderazgos en sus orígenes, 1946-1951”.
Leer másDesde caminos y pueblos felicitamos la iniciativa del Museo Histórico Leonense Itinerante y replicamos un contenido que nos parece fundamental para las escuelas.
Leer másPor Margarita Mollar El 7 de noviembre de 1930, Francisco Naveiro, por entonces Comisionado Municipal de Leones, mediante Decreto Nº 20/30, ordenó construir una plazoleta en el terreno baldío existente, situado sobre el Bv. Argentino, entre el edificio municipal y el de la comisaría, adonde se erigió un pedestal que ostentaría orgulloso el busto […]
Leer máspor Margarita Mollar Cuando parecía que, sincretismos de por medio, comenzaba a concretarse una conveniente homogeneización entre la cosmovisión del nativo y la del colonizador español, irrumpe el fenómeno inmigratorio planteando una serie de nuevos desafíos en lo socio-cultural. Los italianos, junto con sus brazos y sus herramientas, trasplantaron a estos lugares su propio acervo […]
Leer máspor Margarita Mollar Ya he mencionado que el diseño inicial de Leones, como el de la mayoría de los pueblos ferrocarrileros de la pampa húmeda, consistía en una cuadrícula de diez cuadras al cuadrado cortado por las vías férreas, que lo atravesaban en su parte central de este a oeste; y que dicho plano incluía […]
Leer más