San Martín desde una Mirada Urbana

Marcos Juárez San Martín en mi pueblo

Con motivo al acto del día 17 de agosto, en conmemoración del fallecimiento del General Don José de San Martin, nos propusimos, desde la escuela Juan Bautista Alberdi de Marcos Juárez, y con la participación de todos sus grados, buscar una mirada diferente para profundizar los conocimientos sobre el Padre de la Patria. La idea era acercarse al prócer a través del estudio del monumento al General emplazado en la céntrica Plaza General Paz. Los encargados de llevar adelante este estudio fueron los alumnos de primero y quinto grado.

 

 

Indudablemente, lograr un pensamiento crítico en los estudiantes resulta complejo. Pero, no obstante, siempre es posible a partir de prácticas docentes que generen la búsqueda, la indagación, la inferencia y la curiosidad. Por eso, convocamos a toda la institución para que nos acompañen a desandar el camino que el General transitó para llegar a Marcos Juárez.

El proyecto fue titulado “Cuando San Martín llegó a Marcos Juárez”, el cual tomamos prestado la publicación N° 29 de la revista Sendas. La misma relata, con gran detalle, cómo fue la construcción de la estatua. Así, en esta primera etapa, hicimos una larga caminata para visitarlo y, cuando llegamos al lugar, revivimos parte de la historia del monumento y los estudiantes realizaron observaciones de las placas y los detalles que rodean al Gran Capitán.

En una segunda etapa y ya en el aula, nos abocamos de lleno a la investigación y la reconstrucción de los hechos que acontecieron antes del 17 de agosto de 1956, día en que el monumento a San Martín es descubierto en nuestra ciudad “de pie, firme y recio. Como una perpendicular de luz sobre la ciudad”, tal como lo había soñado la Comisión Año del Libertador General San Martin, creada para organizar y recaudar fondo para llevar a cabo tal emprendimiento.

Quinto grado se preparó investigando el uniforme del Regimiento de Granaderos a Caballos, la vestimenta que luce San Martin en el monumento y los grados de cuarto y sexto grado realizaron una encuesta a personas que se encontraban transitando la plaza donde se localiza la estatua e indagando los conocimientos de la comunidad sobre la misma.

 

 

De esta forma, cada día recuperábamos algo nuevo e importante para aportar a nuestro panel de trabajo. Y, finalmente, el día del acto, los niños, en una gran clase abierta para el alumnado, sus familias, vecinos y la sala de 5 del Jardín de Infantes de la escuela Alberdi expusieron sus vastos conocimientos adquiridos y explicaron como sucedió que “El Padre de la Patria” llegó a nuestra ciudad.

Además, en dicho acto, los alumnos de segundo grado repartieron a los presentes folletos realizados por ellos mismos en los cuales invitaban a los presentes a visitar el lugar donde se emplaza el monumento. De esta manera, la comunidad educativa de la escuela Alberdi rindió su homenaje al Libertador.

 

 

 

 

Idea y coordinación del proyecto

a cargo de la docente Etel Verónica Cardozo

en compañía de Directivos

y equipo de docentes del Centro Educativo Juan Bautista Alberdi.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *