La experiencia de “Caminos y Pueblos” trascendió las fronteras que en principio nos trazamos.
Escritores e historiadores de diferentes puntos de la Región Centro nos contactaron para sumarse al
proyecto y este hecho nos reconforta.
Nuestra iniciativa pretende descubrir el nacimiento y desarrollo de los pueblos más allá de las
fronteras provinciales. El espíritu de esta publicación, en esta etapa inicial, es trazar líneas de trabajo
con escritores e historiadores de Santa Fe y Córdoba.
A partir de la publicación de nuestro primer número, en el cual recorrimos desde Cañada de Gómez
hasta Bell Ville, pasando por nueve localidades a la vera de la Ruta Nacional N°9, muchos
historiadores de diversas regiones se comunicaron para ampliar el desafío.
Convocados por el Arquitecto Carlos Foglia de la localidad de Monte Buey, comenzamos a esbozar
una nueva revista junto a historiadores de San José de la Esquina, Arteaga, Cruz Alta, Los Surgentes
e Inriville que pretende incluir también la historia de Saladillo, Monte Buey, Justiniano Posse,
Idiazabal y Cayuqueo.
Durante los primeros días del mes de agosto nos dispusimos a relevar algunas localidades que están
a la vera de la ruta provincial N° 6 (Córdoba) y ruta provincial N° 92 (Santa Fe) paralelas a un mismo
ramal ferroviario.
Nuestro primer viaje de reconocimiento comenzó por San José de la Esquina, donde nos recibió
Ana María Felchero, quien ofició de guía y nos brindó un breve panorama histórico de la localidad
que incluyó la visita del área ferroviaria, la iglesia y por supuesto el circuito histórico Paraje de la
Horqueta. Este lugar, en particular, nos permite conocer El Fuerte Guardia de la Esquina (1726) y
descubrir la rica historia que lo envuelve.
Continuamos hasta la comuna de Arteaga y una vez más comenzamos por visitar el predio
ferroviario para descubrir desde allí el desarrollo comunal. El Museo Regional está emplazado en
una de las antiguas viviendas ferroviarias y a pocos metros de la estación de trenes, un espacio
recuperado por la Comuna, desde hace años, para dar forma a un ámbito comunitario en donde
destaca la vieja Estación, recuperada por la Secretaría de Cultura local.
Rogelio Malpiedi, será el historiador local que se suma a estas páginas para ayudarnos a descubrir
el Origen de Los pueblos.
Mesa de trabajo
El encuentro con el resto de los participantes se dio en Cruz Alta. Allí nos recibió Andrea Olivero,
Secretaria de Cultura de la localidad y el profesor Cristian Borello, quien tendrá a su cargo la tarea
de relatar la historia de su localidad para nuestras páginas.
Participaron además de la mesa, la profesora Hilda Schiavoni de la localidad de Inriville y el
Arquitecto Carlos Foglia de Monte Buey. Vale destacar la adhesión, en esta primera etapa, de
Gimena Spurio, Secretaria de Cultura de Los Surgentes, quien se suma a partir del próximo
encuentro a este grupo de trabajo.
El viaje seguirá y en los próximos días nos reuniremos en alguna localidad del sudeste cordobés para
entrevistarnos con referentes de Justiniano Posse, Ordoñez, Idiazabal y Cayuqueo.