por Prof. Cristian Horacio Borello / Prof. Andrea Olivero
La mayoría de los pueblos o ciudades de nuestro país poseen una fecha precisa de fundación, algunos creados a la vieja costumbre española, utilizando el poste para indicar el terreno y el rollo con el nombre que significaba el dominio y autoridad del Rey de España.
Cruz Alta no tuvo ceremonia de fundación, pues se toma como fecha de referencia la última compra venta de tierras lindante con el Río Carcarañá que realizara Jacinto Piñero el 25 de febrero de 1690.-
Según las investigaciones vertidas en diferentes bibliografías, se estima el primer asentamiento de pobladores unos años más tarde, precisamente en 1694.-
El nombre Cruz Alta se debe a la presencia de una cruz muy alta construida en madera sobre la masa de una carreta indicando la sepultura de Martín de Salvatierra quien muriera súbitamente en lugar señalado. El nombre “Cruz Alta” ya aparece en mapas del Siglo XVI antes de la compra venta de tierras y de la llegada de pobladores.-
A comienzos del Siglo XVIII el poblado ya cuenta con algunos ranchos, capilla y camposanto, mostrándose como paisaje modificado por el hombre a orillas del Camino Real.-
La pampa húmeda como escenario natural con sus llanos y ondulaciones ofrece el clima y la geografía adecuada para el crecimiento demográfico.
Muchas veces la tranquilidad reinante se veía interrumpida por los ataques constantes de los indios pampas, los que saqueaban los ranchos, los elementos de bronce de la capilla, el ganado y las mujeres.-
CRUZ ALTA EN LA HISTORIA NACIONAL
El 26 de agosto de 1810, en el lugar conocido como Chañarcillo de los Loros, frente al actual cementerio de Los Surgentes, tiene lugar un hecho de relevancia nacional, el fusilamiento del ex Virrey Santiago de Liniers y sus acompañantes, acusados de contrarrevolucionarios y de traición a la patria, por la Junta Provisional Gubernativa de Mayo de 1810.-
Cruz Alta era el poblado más cercano al chañarcillo y se decide traer los cuerpos en carreta hasta nuestro pueblo y darles cristiana sepultura.-
Después de más de cincuenta años y a pedido de sus descendientes se solicita la exhumación de los mismos, la que se lleva a cabo el 25 de marzo de 1861.-
Frente a esta situación y habiendo transcurrido tantos años resultaba difícil poder precisar el lugar exacto donde habían sido sepultados, por tal motivo se convoca al viejo postillón, Pascual Almirón, quien después de varias indicaciones y pruebas de pala ayuda a encontrar los mismos.
Las autoridades lugareñas labran acta de todo lo encontrado, se guarda en una simple urna y se envía a España.-
En el Museo y Archivo Histórico de La Cruz Alta se conserva un botón de oro perteneciente a la chaquetilla de Santiago de Liniers, en el que se puede observar en bajorrelieve una pequeña corona, ya que había sido representante del Rey de España en estas tierras.-
CRUZ ALTA Y SU RELACIÓN CON LOS PRÓCERES
Podemos decir con orgullo que nuestro pueblo sirvió de refugio y alojamiento de héroes de la historia nacional, ya que su ubicación a la vera del Camino Real y en el límite con otra provincia, favorecía la permanencia de los mismos, pues los otros asentamientos se encontraban a unos veinte kilómetros uno de otro.-
Manuel Belgrano estableció campamento provisorio con un resto de soldados del Ejército del Norte en el año 1819. El 25 de mayo del año citado juran la Constitución de 1819.-
También nuestras tierras sirvieron de espacio para conflictos internos y enfrentamientos entre unitarios y federales, batallas que se libraron en épocas de anarquía nacional, ante la ausencia de gobierno central.-
APROXIMÁNDONOS A LA EDUCACIÓN
A mediados de 1838 surge como iniciativa de los vecinos la necesidad de tener una escuela que brinde enseñanza de las primeras letras, ya que el 90 % de la población era analfabeta.-
El 11 de setiembre de 1838, el Gobernador López, nombra al Sr. Francisco Rodríguez, Preceptor de la escuela de primeras letras para brindar instrucción y enseñanza a la juventud. Así nacía el espíritu de contar con ESCUELA PÚBLICA en este pedacito de patria.-
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.223917431603946&type=1&l=b277d480a5