La Laguna: Parroquia Santa Teresa de Jesús

Córdoba La Laguna

por María Laura Manavella

A medida que la comunidad de La Laguna seguía creciendo se hizo patente entre sus habitantes la necesidad de contar con un templo público donde profesar la religión católica. Así, en 1905, se colocó la piedra fundamental de lo que luego sería la Parroquia Santa Teresa de Jesús. Sin embargo, y si bien se contaba con el dinero para costear casi la totalidad de la obra, la misma fracasó debido la falta de decisión por parte de las comisiones para la construcción del templo y las distintas divisiones políticas, económicas y sociales, solo por destacar algunas, que existían entre los habitantes de la zona.

Bendición Calvario de La Laguna 1951

 

Comuniones y procesiones locales – Decada 1960

 

El deseo de poseer una iglesia local tuvo que esperar 18 años más hasta que, en 1923, se inició, finalmente, la edificación de la misma. La obra estuvo a cargo de la empresa Petracco de Villa María y el dinero recolectado alcanzó para la construcción del ábside, la sacristía y una parte de la nave. Se decidió que el nombre de la iglesia y la patrona de la misma fuera Santa Teresa de Jesús, cuyo día, el 15 de octubre, correspondía con la celebración de la primera misa en La Laguna.

En 1925, gracias el generoso aporte de particulares, se logra finalizar la última etapa de construcción y queda completado el templo. El 14 de agosto de 1933, el mismo fue bendecido por Fermín Laffite, Obispo de Córdoba.

 

 

Adaptación realizada por Alejandro Cagliero del libro:
Nuestra Historia de Salvación
50 Años Parroquia Santa Teresa de Jesús
1963 – 2013 La Laguna

 

Los oratorios de La Laguna

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *