por Héctor Decándido
Nuestro propósito, es hacer visible una parte fundamental de la historia de nuestro pueblo. En 2017, entrevistamos a los “Veteranos de Malvinas”. En esta nueva etapa, quisimos rescatar el testimonio de los familiares que los acompañaron todos estos años. Cada persona, desde su subjetividad y vivencia, nos aporta información y nos permite conocer su punto de vista sobre el tema que estamos abordando. Esta pluralidad de voces, nos ayuda a completar nuestra historia colectiva y enriquece nuestro conocimiento.
Una parte de las entrevistas, donde nos encontramos con los hijos e hijas, la realizamos en la Biblioteca Popular Lidia Cesanelli. Elegimos este lugar, porque es un espacio cultural abierto a la comunidad para el encuentro social, donde predomina la libre circulación de las ideas y la reflexión continua.
La biblioteca es un lugar habitada por palabras, que se ordenan de distintas maneras para transmitirnos mensajes diferentes. En este lugar el autor siempre está esperando ser escuchado .Uno viene para escuchar, leer, aprender y reflexionar. Nos retiramos de la misma satisfechos y llevándonos nuevas preguntas e interpelaciones que son como la savia, el sol, el aire o el agua que necesitamos para nuestro desarrollo.
Además, la Biblioteca ES POPULAR, porque es la expresión de la necesidad de la gente y sus puertas están abiertas a todos los habitantes de la ciudad. En ella se generan propuestas y actividades culturales con la intención de salir a la calle e interactuar con nuestra sociedad, para que conozcan el lugar y las potencialidades que contiene ese espacio.
El lugar donde realizamos las entrevistas lleva por nombre “SALA POR LA MEMORIA COLECTIVA”. Desde nuestro equipo de trabajo complementamos y reforzamos la frase anterior con la palabra ACTIVA, porque nos propusimos rescatar y valorizar el testimonio de los actores sociales involucrados. Reivindicamos el derecho a la palabra que deben tener los protagonistas, en toda historia que se construye entre todos con el objetivo de generar un antídoto contra la desmemoria. Queremos conservar la memoria para seguir caminando colectivamente y con la frente alta.
En muchos casos tuvimos la posibilidad de entrevistar a otros integrantes de la familia del veterano. Para llevarlas a cabo, nos pareció pertinente la intimidad del hogar, donde muchas veces nos guarnecemos buscando el refugio necesario para reflexionar sobre las angustias que no podemos superar. Ese espacio de afecto y comprensión, donde nos encontramos con la gente que convive con nosotros, es fundamental para repensar cotidianamente nuestras vidas e intentar superar algunos obstáculos.
AGRADECEMOS muy especialmente, a los entrevistados, por la predisposición al diálogo, la recepción de la propuesta y el compromiso con nuestra historia.
Listas de reproducción
Excelente trabajo, muy buena forma de Malvinizar.
Gracias por mantener viva la llama del sano y humilde homenaje a los caidos y veteranos de Malvinas, HONOR y GLORIA a Ellos!!!